SIMPOSIO SOBRE LA CATEDRAL DE ASTORGA     

 

LA CATEDRAL DE ASTORGA EN LA ENCRUCIJADA DEL 2000


SALÓN DE SESIONES DEL AYUNTAMIENTO DE ASTORGA


  La Catedral de Astorga vive un momento de revalorización, renovación y protagonismo. Un evento científico coincidiendo con la magna exposición de Las Edades del Hombre, de tanta trascendencia para la Catedral, quiere subrayar y alentar los mejores caminos de esperanza para este templo que es en la ciudad tan emblemático e indispensable.

  Es una oportunidad para conocer a todos los estudiosos de la Catedral, abriendo también el simposio a comunicaciones puntuales siempre enriquecedoras.

  Abierto además a un público más amplio, es una ocasión para conocer mejor la Catedral y sentir más responsablemente su conservación.


COMITÉ ORGANIZADOR:

Ilmo Sr. D. Juan José Alonso Perandones, Alcalde de Astorga
Rvdo Sr. D. Antonio Meléndez, Secretario General de la Fundación Las Edades del Hombre
Rvdo. Sr D. Miguel Sánchez Ruiz, Deán Presidente del Cabildo Catedral de Astorga
D. Martín Martínez Martínez, Presidente del Centro de Estudios Astorganos Marcelo Macías
D. Pedro A. Cordero Guerrero, Presidente de la Asociación de Amigos de la Catedral de Astorga


COORDINADORES DEL SIMPOSIO

D. Miguel Ángel González García, Historiador del Arte
D. Manuel Arias Martínez, Historiador del Arte
D. José Manuel Santos Martínez, de los Amigos de la Catedral de Astorga


PROGRAMA

MIÉRCOLES, día 9 de agosto de 2000


10,30 h. Inauguración del Simposium por el Excmo. Sr. Alcalde de la Ciudad.
11,00 h Primera Ponencia: Gregoria Cavero: “El archivo y la documentación capitular asturicense”.
12,00 h. Segunda Ponencia: Julio M. Vidal Encinas y Mª Angeles Sevillano Fuertes: “Arqueología del entorno de la Catedral de Astorga: la primitiva iglesia de Santa Marta como testimonio de la configuración de un área sacra”.
18,00 h. Tercera Ponencia: Concha Cosmen Alonso: “La Catedral medieval”.
19.00 h Cuarta Ponencia: Eduardo Carrero Santamaría: “La claustra y canónica medieval de la Catedral de Astorga”.
20,00 h. Comunicaciones


JUEVES, día 10 de agosto de 2000

11,00 h. Quinta Ponencia: Pablo de la Riestra: “Los referentes alemanes de la Catedral de Astorga”.
12,00 h. Sexta Ponencia: Miguel Ángel González García: “Los arquitectos de la Catedral de Astorga”
18,00 h. Séptima Ponencia: Dolores Teijeira Pablos: “La sillería de la Catedral de Astorga: entre Medievo y Renacimiento”
19,00 h. Octava Ponencia: Manuel Arias Martínez: “Diseños all'antica. Escultura marginal y policromía en el Retablo de Becerra”
20,00 h Comunicaciones.



VIERNES, día 11 de agosto de 2000

11.00 h Novena Ponencia: José Antonio Carro: “La Catedral de Astorga en la Literatura”
12,00 h Décima Ponencia: Antonio Sánchez del Barrio: “Sones y bronces de la Catedral de Astorga”
13,00 h Conferencia de Clausura: Antonio Meléndez “La Catedral de Astorga, marco de la exposición Las Edades del Hombre”



COMUNICACIONES: Se admiten comunicaciones que se puedan presentar durante un cuarto de hora. Se publicarán en las actas. Tendrán como tema cualquier asunto relacionado con la Catedral. Se presentarán para su selección antes del 1 de Agosto. Por correo a:
ASOCIACIÓN DE AMIGOS DE LA CATEDRAL DE ASTORGA.

Apdo de correos nº 52
24700-ASTORGA

  Las sesiones son abiertas a todas las personas interesadas. Los que deseen que se les extienda una acreditación de asistencia deben inscribirse mandando el boletín de inscripción debidamente cumplimentado por correo normal o a la dirección de e-mail:
aacastorga@iespana.es