EL RETABLO MAYOR DE LA CATEDRAL DE ASTORGA
Madera policromada. Realizado entre 1558 y 1584 Traza y escultura: Gaspar Becerra y colaboradores Policromía: Gaspar de Hoyos y Gaspar de Palencia |
TEXTO |
.DISPOSICIÓN DE LAS FIGURAS (De arriba a abajo y de izquierda a derecha)
En el ático | Izquierda | S. ESTEBAN, S. BENITO, STO. DOMINGO, S. GREGORIO y S. JERÓNIMO |
Centro | CALVARIO | |
Derecha | S. LORENZO, S. ANTONIO, S. FRANCISCO, S. AGUSTIN Y S. AMBROSIO |
Las siguientes escenas narran la vida de María, y son, de izquierda a derecha y de arriba a abajo:
1ª CALLE | Izquierda | ABRAZO DE S. JOAQUÍN Y STA ANA ANTE LA PUERTA DORADA |
Centro | LA CORONACIÓN DE LA VIRGEN EN EL CIELO | |
Derecha | DESPOSORIOS DE LA VIRGEN CON SAN JOSÉ |
2ª CALLE | Izquierda | LA ADORACIÓN DE LOS PASTORES |
Centro | LA ASUNCIÓN DE MARÍA | |
Derecha | LA EPIFANÍA O ADORACIÓN DE LOS REYES |
3ª CALLE | Izquierda | JESÚS ENTRE LOS DOCTORES |
Centro | EL SAGRARIO | |
Derecha | LA ASCENSIÓN |
En la predela sobre la que apoya el retablo, están las Virtudes: | Izquierda | LA CARIDAD |
Derecha | LA RELIGIÓN |